
SIMATIC S7-1200 – Siemens
Compacto, versátil y perfecto para pequeñas máquinas e integración IoT.
Características clave:
-
CPU todo-en-uno con E/S, alimentación y comunicación integradas.
-
Interfaz Profinet, protocolos Modbus TCP, MQTT y OPC UA
-
Soporta control PID, Web Server y funciones de motion básicas.
Aplicaciones destacadas:
-
Control de máquinas empaquetadoras y equipos autónomos.
-
Automatización de edificios y sistemas HVAC.
- IoT industrial y soluciones de monitoreo remoto.
Modelo mas utilizado S7-1200
SIEMENS S7-1200 CPU 1214C DC/DC/DC
Tipo: CPU principal (modelo estándar, compacto)
Entradas/Salidas: 512 puntos máx. local / hasta 8192 puntos con expansión
Memoria de programa: 100 kB
Memoria de datos: 50 kB
Velocidad de procesamiento: 0.08 μs/instrucción básica
Puertos de comunicación integrados:
-
1x PROFINET (Ethernet)
- 1x USB
-
Opcional: RS485, GPRS, GSM, WiFi mediante módulos de comunicación
Protocolos soportados:
-
PROFINET
-
Modbus TCP/RTU (con librerías)
-
OPC UA (en modelos superiores o con módulos)
-
S7 (propietario Siemens)
Programación: Software TIA Portal Compatible con IEC 61131-3
Modularidad: Ampliable con módulos de E/S digitales, analógicas, comunicación, tecnología (contadores rápidos, PWM, etc.)
Soporte para HMI y sistemas SCADA vía TIA.

SIMATIC S7-1500 – Siemens
Moderno, seguro y de alto rendimiento para automatización avanzada.
Características clave:
-
Procesador multi-core, diagnóstico integrado y trazabilidad.
- Tiempo de ciclo de 1 ns/instrucción básica (modelo 1518).
- Comunicación Profinet integrada, soporte OPC UA y MQTT.
-
Seguridad funcional con modelos F (Fail-safe).
Aplicaciones destacadas:
-
Líneas de ensamblaje automatizadas con alto rendimiento
-
Control de procesos continuos con necesidades de seguridad.
-
Conectividad directa con HMI, SCADA, ERP y sistemas MES.
Modelo más utilizado S7-1500
Siemens S7-1500 – Modelo CPU 1511-1 PN
Tipo: CPU principal (modelo estándar de alto rendimiento)
Entradas/Salidas: Hasta 2048 puntos de E/S locales ampliable con racks
Memoria de programa:
- 300 kB (ampliable según configuración)
- Memoria de carga: 1.5 MB
- Memoria de trabajo: 1 MB
Velocidad de procesamiento: Hasta 1 ns/instrucción básica
Puertos de comunicación integrados:
-
1x PROFINET (Ethernet industrial)
-
1x Ethernet estándar
-
1x USB (para programación y servicios)
Protocolos soportados:
-
PROFINET
-
Modbus TCP
-
OPC UA (nativo desde CPU 1511 ver. FW 2.6 o superior)
- MQTT (a través de librerías o edge gateways)
- S7, SNMP, DHCP, FTP, HTTPS
Programación: Software TIA Portal (Step 7) – Edición Professional
Modularidad: Altamente escalable con módulos de E/S, comunicación, tecnología (motion, seguridad, etc.)
Integración completa con HMI, SCADA, y sistemas de diagnóstico avanzados

SIMATIC S7-300 – Siemens
Clásico, modular y aún ampliamente utilizado.
Características clave:
-
Arquitectura modular con CPUs de diferentes capacidades.
-
Compatibilidad con módulos de entrada/salida, comunicación y funciones especiales.
- Soporte PROFIBUS y PROFINET.
Aplicaciones destacadas:
-
Plantas industriales en sectores de alimentos, papel, energía y tratamiento de agua.
-
Sistemas legados aún operativos con necesidades de mantenimiento y expansión.
- Soluciones de automatización en la industria de la alimentación y bebidas.
Modelo más utilizado S7-300
SIMATIC S7-300 – CPU 315-2 PN/DP
Tipo: CPU principal (modelo estándar)
Entradas/Salidas: Hasta 1024 puntos de E/S locales
Memoria de programa: 384 kB (varía según versión y configuración)
Memoria de datos: 28 kB (aproximado)
Velocidad de procesamiento: 100 ns/instrucción básica
Puertos de comunicación integrados:
- 1x PROFINET
- 1x PROFIBUS DP
- 1x MPI (Multi Point Interface)
Protocolos soportados:
- PROFINET
- PROFIBUS
- S7 (propietario Siemens)
Programación:
- Software TIA Portal (versiones compatibles)
- Step 7 Classic (herramienta principal para esta serie)
- Compatible con IEC 61131-3
Modularidad: Ampliable con módulos de E/S, funciones tecnológicas y redes
Integración con HMI y sistemas SCADA

SIMATIC S7-400 – Siemens
Para automatización de gran escala y procesos críticos.
Características clave:
-
Redundancia de CPU, fuentes y buses para alta disponibilidad.
-
Arquitectura robusta para entornos industriales exigentes.
- Integración con PCS 7 para control de procesos.
Aplicaciones destacadas:
-
Plantas químicas, petroquímicas y energéticas.
-
Sistemas ferroviarios y automatización de aeropuertos.
-
Automatización de redes eléctricas y sistemas SCADA complejos.
Modelo más utilizado S7-400
Siemens S7-400 – Modelo CPU 416-5H
Tipo: CPU principal de altas prestaciones
Entradas/Salidas: Más de 4000 puntos de E/S
Memoria de programa: 2 MB (según versión y configuración)
Memoria de datos: 11 MB (aproximado)
Velocidad de procesamiento: ~25 ns/instrucción básica (dependiendo de configuración)
Puertos de comunicación integrados:
-
2x PROFINET
-
2x PROFIBUS
-
1x Ethernet Industrial
Protocolos soportados:
-
PROFINET
-
PROFIBUS
-
Industrial Ethernet
- S7
- OPC (mediante PCS 7)
Programación:
- Software TIA Portal (limitado, depende de versión)
- Principalmente con SIMATIC PCS 7 (para control de procesos complejos)
- Compatible con IEC 61131-3
Modularidad: Escalable con módulos de E/S y comunicación.
Ventajas de los PLC Siemens
Altísima fiabilidad industrial
Los PLC Siemens, especialmente de las gamas S7-1200 y S7-1500, ofrecen tiempos de ciclo mínimos desde 1 ns/instrucción, garantizando máxima precisión y robustez en entornos industriales exigentes.
Conformidad con Estándares Internacionales
Programación mediante TIA Portal bajo el estándar IEC 61131-3, lo que garantiza interoperabilidad, mantenibilidad y facilidad de uso para ingenieros y técnicos a nivel global.
Compatibilidad y Escalabilidad
Facilidad para ampliar funcionalidades mediante módulos de E/S, comunicación y tecnología. Compatibilidad entre gamas facilita la migración y expansión del sistema sin comprometer la inversión.
Conectividad Avanzada
Interfaces integradas como PROFINET, Ethernet, USB, RS485 y PROFIBUS permiten una integración fluida en redes industriales modernas y sistemas existentes.
Diseño Compacto y Modular
Desde el S7-1200 para espacios reducidos hasta el S7-1500 para sistemas complejos, la arquitectura modular permite adaptarse a cualquier escala de automatización con flexibilidad total.

¿Quieres asesoramiento a la hora de elegir el Plc Siemens mas adecuado?
Software de Programación: TIA Portal (Step 7)
TIA Portal es el entorno unificado y software de programación de los plc's Siemens que permite programación, configuración, simulación, diagnóstico y puesta en marcha de todos los dispositivos SIMATIC.
🧠 Compatibilidad total
-
Soporta S7-1200, S7-1500, S7-300, S7-400, HMI, drives, etc.
- Facilita la migración y reutilización de programas entre distintos modelos.
🛠 Lenguajes de programación disponibles
TIA Portal (Step 7) incluye los 5 lenguajes estándar IEC más utilizados en la automatización industrial:
- Ladder (LD) – Ideal para técnicos con formación eléctrica.
- Texto estructurado (ST) – Potente y flexible para cálculos complejos.
- Diagrama de bloques funcionales (FBD) – Visual y práctico para lógica combinatoria.
- Lista de instrucciones (IL) – Similar al ensamblador, orientado a usuarios avanzados.
- Diagrama de funciones secuenciales (SFC) – Perfecto para procesos con pasos secuenciales.
🔍 Funciones destacadas del entorno
-
Interfaz gráfica moderna con navegación por pestañas y ventanas integradas.
-
Simulador offline PLCSIM para pruebas y depuración sin conexión al PLC.
-
Creación de bloques de funciones personalizados y reutilización mediante librerías.
-
Asistente de configuración automática de hardware y direccionamiento de E/S.
⚙️ Funcionalidades avanzadas
TIA Portal permite el desarrollo de aplicaciones industriales de alta complejidad gracias a su soporte para:
-
Control de movimiento avanzado con funciones tecnológicas (motion, PID, high-speed I/O).
-
Comunicación industrial integrada:
-
PROFINET, PROFIBUS, Modbus TCP/RTU, OPC UA, MQTT.
-
PROFINET, PROFIBUS, Modbus TCP/RTU, OPC UA, MQTT.
-
Conectividad con sistemas SCADA, MES e Industria 4.0.
💻 Requisitos y disponibilidad
-
Disponible para Windows 10/11 (versiones de 64 bits).
-
Requiere licencia comercial (versiones Basic, Professional o Trial).
- Actualizaciones periódicas disponibles desde el portal oficial de Siemens.
Licencia TIA Portal Simatic (Step 7)
Aplicaciones de PLC Siemens por Sector Industrial
Los PLC Siemens ofrecen una plataforma potente, escalable y altamente integrada para la automatización en múltiples sectores. Su fiabilidad, modularidad y conectividad los convierten en una solución de referencia a nivel global. A continuación, se presentan ejemplos concretos de uso por sector:
🏭 Automoción
Los PLC Siemens son ampliamente utilizados en la industria automotriz, donde se requiere precisión, velocidad de respuesta y compatibilidad con sistemas robóticos.
Aplicaciones típicas:
- Control de líneas de ensamblaje robotizadas.
-
Integración con sistemas de visión para inspección de calidad.
-
Comunicación sincronizada entre robots, PLCs y sistemas de control centralizado (MES).
🍽 Alimentación y Bebidas
Gracias a su resistencia y precisión, los PLC Siemens se adaptan a procesos con requisitos higiénicos estrictos y alta trazabilidad.
Aplicaciones típicas:
-
Automatización de procesos de llenado, mezcla y pasteurización.
-
Control de temperatura y humedad en líneas de producción.
-
Gestión automática del envasado, etiquetado y empaquetado.
💊 Industria Farmacéutica
Totalmente compatibles con entornos regulados por GMP/FDA, los PLC Siemens ofrecen trazabilidad, seguridad y control avanzado.
Aplicaciones típicas:
-
Automatización de procesos de dosificación y encapsulado.
-
Control ambiental en salas limpias (presión, flujo de aire, temperatura).
-
Registro seguro de datos y trazabilidad mediante integración con sistemas SCADA y MES.
📦 Logística y Almacenamiento
Su alta velocidad de procesamiento y capacidad de integración hacen que los PLC Siemens sean ideales para automatización logística.
Aplicaciones típicas:
-
Control de sistemas de transporte, clasificación y picking automatizado.
-
Gestión de almacenes verticales y lanzaderas.
-
Integración con sistemas WMS y ERP para operaciones sincronizadas.
🏗 Energía e Infraestructuras
Soluciones robustas para automatizar infraestructuras críticas, con opciones de redundancia y alta disponibilidad.
Aplicaciones típicas:
-
Automatización de subestaciones eléctricas y redes de distribución.
-
Monitorización y control de sistemas de riego, alumbrado y bombeo.
- Gestión inteligente de climatización, iluminación y seguridad en edificios (BMS).
Contáctenos para recibir información personalizada